Creo en lo que quiero y quiero lo que creo.
Lo demas es chamuyo


Mantén en movimiento a la tribu entera, aunque sólo se trate de datos en el Web

miércoles, 20 de marzo de 2013

De la Mente hacia la Mente, el como (Austin Osman Spare)


De igual manera que sucede en otras direcciones del conocimiento abstracto, la esplanada de lo Oculto es el lugar donde los charlatanes abren las tiendas de su mercado. La moneda en uso aquí suele ser diferente -las mentiras tienen una extraña longevidad y fecundidad- la verdad ha sido enterrada. Las Abstracciones como 'mente', 'pensamiento' o 'intelecto' no tienen ninguna definición exacta -para llegar a un acuerdo mínimo debemos retornar a los Clásicos. ¿Debiera yo, como un Dios, caer en esta ciénaga de inexactitud? También yo camino sobre mis pasos y dependo de medios 'Délficos' para mis respuestas -aún no existen conclusiones finales. Pero asevero que la mayor evidencia que es posible mostrar a otros se encuentra en ese denominador más común del Ocultismo - 'La Adivinación de la fortuna'. Ten paciencia por un momento, ya te maravillarás por lo que sigue a continuación.

Los medios usados y la forma en que sucede son simples, inversos al método científico. Yo utilizo una fórmula tradicional, creada por la intuición natural y formada de manera arbitraria, no proveniente de hipótesis y experimentos. La ley de la brujería es su propia ley, utilizando símbolos simpatéticos. Esta Logomaquia, por lo tanto, ha sido deducida de la práctica, utilizando las cartas como a un 'Oráculo' y quién escribe ha sido su intérprete.

El pensamiento puede ser visto como una dinámica siempre presente, como el Eter - estamos inevitablemente en él y hechos de él. No es una obra incompleta ni una obra que se esté completando, aunque sea un cambiar incesante de la forma y el grado de nuestra conciencia. El hombre es un vehículo del pensamiento y el pensamiento gobierna al mundo. Los científicos constantemente confunden los 'medios' con la causa: cerebro, nervios, cuerpo, etcétera, son los medios del pensamiento; y cuando el pensamiento mismo es dinámico en ellos, decimos que es 'la mente' -que probablemente tenga alguna relación extraña con La Mente que está por detrás de todo. Si la mente posee un 'lugar' es en el cuerpo entero y no en alguna parte de él. Porque el pensamiento es una impresión subsecuente del sentimiento (todas las cosas cohabitan todo el tiempo) la identidad surge del acto de identificar y el precio es el sufrimiento (y mucho más pensamiento). Entonces la identidad es una obsesión, una composición de personalidades, todas falsificándose... un ego hipertrofiado: una catacumba resurgente donde los demiurgos fantasmales ven en nosotros sus realidades.

Existen 'identidades' abstractas, símbolos que son conocimientos de la mente: perennes, interpretados mediante metáforas.
Nuestras acciones y nuestras creencias se mienten entre sí, nuestro lenguaje usual es inservible para la comunión mística. 
El nexo entre la causa y el efecto es la intermediación.

Hay un Grimorio de simbología gráfica con una vaga pronunciación fonética que reúne a todo el pensamiento y es el lenguaje de todo el mundo psíquico. La mente es una continuación y todos los conceptos son extraídos de percepciones y del contacto; y por lo tanto reales. El continuum de todos los aspectos de la memoria y el aprendizaje es la conciencia - el pasado que otra vez se torna explícito, más o menos.

Toda nuestra mentalización es conocer nuestra cognición: yo no sé tan sólo aquello que conozco, sino que además sé cuán poco conozco de mi omnisciencia.

La conjugación del 'a priori' y el 'a posteriori' crean la noesis. Poco conocimiento brinda el necesario sentido común, y demasiado de él es peligroso, ya que el motivo es una forma de avaricia. Un aspecto del conocimiento no sólo descubre otro, sino también una serie de nuevos problemas.

Invariablemente, la inspiración es el único método que la ciencia tiene para descubrir nuevos hechos y esa forma de adivinación es un proceso causal de 'la mente hacia la mente', un proceso de recolección y transferencia.

Nuestra misma existencia establece una historia previa (pensamiento, mente, cuerpo), así que todas las ramificaciones posteriores son derivaciones del 'a priori'.

Si existe una 'primacía de las razones prácticas', entonces juzgando por los resultados en el hombre, se ha transformado en un espectro que ríe de aquel. Somos peores en nuestra perspectiva que en nuestra retrospectiva, y nada parece exceder a su propio arcaísmo. La Sabiduría parece ser estática, mientras que el Conocimiento siempre se está formando -sin completarse jamás. Ya sea por dentro o por fuera, nada es completamente explícito; la Naturaleza revela lentamente sus técnicas y sus medios, mas de sus motivos no conocemos nada, pero los adivinamos a partir de nuestros deseos. La cualidad táctil del asociar es el sentimiento - la memoria latente identifica y brinda conocimiento. Nuestra verdad: la totalidad de las impresiones que obtenemos de afecciones cuando son confirmadas por nuestro atavismo. Todo lo que sabemos con seguridad son las grandes incertezas y los desconocidos propósitos de nosotros mismos. Nuestras vidas consisten en encontrar la solución ¿Una actividad recíproca de creatividad supra-racional? Tan sólo somos capaces establecer co-asociaciones en nuestro propio nivel, ya sea por inspiración u otros medios.

Algunas corrientes de Conocimiento debieran ser arrestadas, dan demasiado poco y nos cuestan demasiado: siempre hemos tenido una plétora de medios de destrucción. Las leyes del Arte y la Lógica son reglas limitadas de estandarización y nada se deduce de ellas, excepto variaciones de ellas mismas. No existe ninguna técnica de espontaneidad e inspiración.

La Ciencia, al igual que la Lógica y la Psicología, es su propio fantasma inventado, tan neurótica como su propio credo. El miedo que tiene la Ciencia de desviarse de sus categorías y sus métodos arbitrarios confirma su psicopatía... También la Ciencia debe esperar a que le llegue su Artista -que efectúe una adivinación audaz para llegar a la Sabiduría o mutar. Para mi, la inexplicable belleza, lo no divulgado de las cosas, es lo que les da su encanto, no sus significados conocidos.

De lo expresado arriba evoluciona una sugestión:
La mente lo conoce todo; ese pensamiento permeable a todas las cosas es tanto el transformador como el nexo, nosotros recuperamos nuestra armonía y nos tornamos en evocativos mediante un simbolismo críptico que debemos originar. He aquí una pista: ¿Cómo hacen dos practicantes fraudulentos de la telepatía para transmitirse mensajes entre sí? Con pequeñas señas, con un sutil código secreto. Y los medios de la correspondencia psíquica, la telepatía, la premonición y la predicción son similares a este. Establecer una relación telepática entre dos personas acerca de cosas conocidas significa muy poco más allá de servir como prueba, así que nos extendemos hacia lo desconocido -por ejemplo: la predicción, y de una manera sencilla que todos pueden practicar y probar consigo mismos.

Primero consigue un libro acerca de "adivinación" basado en cartas de juego (nota de la traducción: Spare utiliza cartas de Poker en su ejemplificación). Con esto podrás tener una idea general más amplia acerca de como construir un mazo que es por lejos mejor que el usado en un libro así. Luego consigue un mazo de cartas ordinarias y márcalas de un lado y otro (las cartas tienen reverso*1). No te fíes demasiado del libro -tan sólo lo estás usando como una guía muy general del método. Aquello que dice el libro no es más que un montón de escombros tradicionales acerca de un arte perdido: tu debes crear tus propios significados, eso es vital.

Aquí están los puntos más relevantes: las cartas individuales no son ni representan eventos, son indicadores (al menos esto es así con las más importantes). Entonces hacemos que las cartas individuales signifiquen los lugares comunes más habituales: las emociones y las abstracciones -amor, odio, miedo, etc, etc. La gente es representada por los Reyes y las Reinas, los niños por las Sotas. Los diferentes "palos" deben simbolizar los distintos tipos de emociones. Por ejemplo, los diferentes PICS representarían enfermedad, duelo, muerte, decepción, miedo, odio, etc... Los CORAZONES: amor, casamiento, amistad, alegría, generosidad. Los DIAMANTES: dinero, éxito, fama, honor, etc... Los TRÉBOLES: negocios, oficialismo, ley, poder, etc. 52 cartas son suficientes para cubrir los pequeños significados, luego hay otros significados que no se corresponden a ningún "palo" en particular, como por ejemplo "velocidad", "viajes", "accidental", etc., y deben ser colocados en cualquier "palo" donde quede lugar. Pon significados similares en una carta, como por ejemplo "conclusión" y "muerte"*1. El reverso de una carta significa lo mismo que su anverso pero intensificado, así "pequeña enfermedad" invertida significa "enfermedad grave". También se construye una carta especial que intensifica el significado de las cartas a las que afecta de modo más directo -y esta carta invertida significa "continuo" o "regular". Es la combinación de ciertas cartas lo que crea el significado para los eventos y episodios más importantes de la vida. Por ejemplo, esta combinación de Pics: 'nueve', 'diez' y 'As', cuando aparecen yuxtapuestos, podría llegar a significar la pronta muerte. Y si esto aparece combinado con cartas como 'accidental', 'enfermedad', 'odio' o 'ser' significaría accidentes, enfermedades, asesinatos o suicidios, y así funcionan las combinaciones, cubriendo todo evento posible. Las combinaciones matemáticas entre 52 cartas son casi ilimitadas para nuestros propósitos. Escribe en las cartas las combinaciones más importantes y significados individuales, una vez que hayas memorizado a todos, construye tus propias cartas reemplazando lo que haz escrito por símbolos -incluso si tu imaginación no se atreve a ir más allá de simples figuras geométricas. Cambiar los significados por símbolos es algo esencial. Para evitar arruinar las cartas escribiendo gran cantidad de significados y combinaciones, puedes usar un libro en el cuál anotes las combinaciones y significados más raros.

De libros acerca de adivinación con cartas debes estudiar los diferentes métodos de tirar las cartas con el objetivo de terminar creando e ir haciendo evolucionar tu propio método. Mi método es bajarlas todas en una línea (o cuatro líneas de trece cartas) y leer de izquierda a derecha, pero este no es un método sencillo y sólo los adeptos lo dominan. Suelo mezclar las cartas mirando fijamente a los ojos de quién me consulta, luego le entrego el mazo y le insto a mezclar las cartas pensando en sus deseos, ya sean acerca de sus ambiciones personales u otro asunto. Luego desplazo las cartas sobre la mesa y las leo con cuidado de ver todas las combinaciones, cuando estas están muy cerca suele significar que el evento se dará pronto.

Sin importar cuantas combinaciones se hagan, habrá algunas con un significado especial que puede resultar oscuro a primera vista, por ejemplo, la combinación entre 'miedo' y 'honor' puede ser leída como ' persona de corazón débil, pero con la capacidad necesaria' en vez de 'miedo del honor' -a menos que esto parezca sugerirse por otros factores.
Recuerda, siempre existe una interpretación verdadera y racional, la habilidad tuya está en encontrarla.

Tu creencia en la materia debe ser tan honesta como lo puede ser en cualquier otro área del Arte o la Ciencia, y una mente abierta siempre funciona mejor. Con respecto a la actitud del consultante, su creencia es inmaterial, su voluntad de no ser prejuicioso es esencial, la trivialización es fatal. Puedo asegurar (dada la experiencia que otros han tenido) que cualquier persona de inteligencia aguda que sigue con cuidado estas instrucciones, es decir, usando su imaginación, y con suficiente práctica, podrá con el tiempo ser capaz de predecir eventos futuros con suficientes detalles como para no caer en la ambigüedad. En seis meses es posible crear un mazo de cartas y al menos otros seis meses son necesarios para tener la habilidad necesaria como para manejar el mazo desde la práctica. He llegado a encontrar descripciones exactas de personas, descripciones que develaban sus rasgos escondidos. La educación tiene poco que ver con esto. La Bruja que me enseño era iletrada, con un vocabulario limitado y usaba el argot frecuente de los adivinadores de fortuna, aún así ella era capaz de definir y explicar abstracciones complejas de manera mucho más clara que yo con mi vocabulario completo. Yo nunca he presenciado ningún acto Ocultista donde el dinero tuviese lugar alguno, ya sea como pago o para cualquier otra cosa (yo me opongo a la tradicional moneda de plata simbólica).

La principal dificultad de la adivinación es esta: en la vida de mucha gente jamás sucede nada notorio excepto algún pequeño episodio inusual (por ocho años esto fue verdad para mi, aunque también viví períodos muy movidos en otros tiempos), entonces no toda persona es un buen 'sujeto' para adivinar, a menos que uno los encuentre en un período en el cual algo se avecina a sus vidas.

La función mas útil de la adivinación probablemente resida en advertir a la gente de sus debilidades y de eventos que pueden resultarles perjudiciales. Cierta vez yo adivinaba la fortuna de un amigo y pude ver que moriría en pocos meses. Naturalmente no le dije nada al respecto, tan sólo me limité a decirle que ponga en orden sus asuntos porque un gran cambio surgiría en su vida. Y luego le comenté otras cosas para que viviera feliz el tiempo que le quedaba, pero jamás le comenté que moriría. La adivinación es interesante si es utilizada para obtener introspección e intuición, no para ganar dinero. Y con estos experimentos es posible probar las posibilidades de las fuerzas espirituales para crear un mundo más humano.

Finalmente, los Científicos jamás resolverán o probarán nada con respecto a la adivinación, ese es un trabajo para "artistas".
La Ciencia tan solo se limita a probar otra vez aquello que los artistas ya han descubierto.

PDF del Ensayo para descargar:
ACA


Fuente Original: www.ain23.com

martes, 19 de marzo de 2013

Lo que estas sintiendo es iluminacion prematura (Escenaza del Club de la Pelea)


Tyler: Este es tu dolor! Esta es su mano quemandose! Está justo aca!

Narrador: Me estoy yendo a mi cueva, me estoy yendo a mi cueva, me voy a encontrar mi animal de poder [Se repite a si mismo mientras llora amaracadamente]

Tyler:
¡No! No trates con eso como lo hace la gente muerta. Vamos!

Narrador: Ya entendi el punto si?! Por favor! [Continua llorando amaracadamente]

Tyler: No! Lo que estás sintiendo es iluminacion prematura, este es el momendo mas grande de tu vida y estas en otro lado perdiendotelo.

Narrador: [Queriendo convencerlo] No, no lo estoy!


Tyler:  Escucha. Podes tirar agua sobre su mano para empeorar las cosas, o bien, ¡mírame!. [Lo mira a los ojos] O podes usar vinagre para neutralizar la quemadura...

Narrador: Por favor, hacelo!! ¡Por favor!! [Llorando amaracadamente al extremo]

Tyler: Primero hay que rendirse. Primero tenes que saber, no temer, que un día te vas a morir.

Narrador: No sabes lo que se siente!
[Tyler lo mira y le muestra la quemadura que tiene en la mano]

Tyler:
 Es solo después de haber perdido todo que somos libres para hacer cualquier cosa

(Traducción libre]







lunes, 18 de marzo de 2013

René Daumal - "Hechos Memorables"


Gran tipo el frances este. 
Poeta y novelista francés nacido en las Ardenas. psiconauta empedernido dice de sus 15 años:

"Comienzo a dudar, a cuestionarlo todo. Mientras conservo un gusto naturalmente sano hacia la naturaleza, el aire libre, etc., emprendo toda clase de experiencias “para ver” con mis compañeros (sujetos “brillantes” en el liceo, pero algo locos): alcohol, tabaco, noctambulismo, etc. Trato de asfixiarme (C Cl4 o bencina) para estudiar cómo desaparece la conciencia y qué poder ejerzo sobre ella"
Posteriormente pichon de estudiante de Gurdjieff. Supo mimosear con el movimiento surrealista. Amigo de Dali con el que participo en varios experimentos artisticos-espirituales
Graduado en filosofia, publico pocos poemas en vida y bastantes traducciones, bla bla bla... Aca les dejo uno de sus trabajos que mas me gusta.
Muere de tuberculosis en Paris el 21 de mayo de 1944



Acuérdate de tu padre y de tu madre, y de tu primera mentira cuyo indiscreto olor se arrastra por tu memoria.
Acuérdate de tu primer insulto a los que te engendraron: la semilla del orgullo quedó sembrada, resplandeció la fisura quebrando la unidad de la noche.
Acuérdate de los anocheceres de terror en los que el pensamiento de la nada te arañaba el vientre, y volvía sin cesar para picotearte como un buitre; acuérdate también de las mañanas de sol en el cuarto.
Acuérdate de la noche de liberación en la que, al caer tu cuerpo suelto como un velamen, respiraste un poco del aire incorruptible; acuérdate también de los animales pegajosos que te han vuelto a aprisionar.
Acuérdate de las magias, de los venenos y de los sueños tenaces –querías ver, te tapabas ambos ojos para ver, pero no sabías abrir el otro.
Acuérdate de tus cómplices y de los fraudes en común y de ese gran deseo de salir de la jaula.

Acuérdate del día en que desgarraste la tela y te apresaron vivo, inmovilizado ahí mismo en la batahola de bataholas de las ruedas que giran sin girar, contigo adentro, cogido siempre por el mismo instante inmóvil, repetido, repetido, y el tiempo no daba sino una vuelta, todo giraba en tres sentidos innumerables, el tiempo se cerraba al revés (y los ojos de carne sólo veían un sueño, sólo existía el silencio devorador, las palabras eran pieles secas, y el ruido, el sí, el ruido, el no, el alarido visible y negro de la máquina te negaba), el grito silencioso "Yo soy" que el hueso oye, por el cual muere la piedra, por el cual cree morir lo que nunca fue. Y tú no renacías a cada instante sino para ser negado por el gran círculo sin límites, todo pureza, todo centro, todo pureza salvo tú mismo.
Y acuérdate de los días que siguieron, cuando marchabas como un cadáver hechizado, con la certidumbre de ser devorado por el infinito, de ser aniquilado por la existencia única de lo Absurdo.

Y acuérdate sobre todo del día en que querías arrojarlo todo, de cualquier modo. Pero un guardián vigilaba en tu noche, vigilaba mientras dormías, te hizo tocar tu propia carne, te hizo recordar a los tuyos, te hizo recoger tus andrajos.
Acuérdate de tu guardián.
Acuérdate del hermoso espejismo de los conceptos, y de las palabras conmovedoras, palacio de espejos construido en un sótano. Y acuérdate del hombre que vino y lo rompió todo, te tomó con su tosca mano, te arrancó de tus sueños y te obligó a sentarte sobre las espinas del pleno día. Y acuérdate de que no sabes recordar.
Acuérdate de que todo se paga, acuérdate de tu felicidad, pero cuando te trituraron el corazón, era ya demasiado tarde para pagar por adelantado.
Acuérdate del amigo que te tendía su razón para recoger tus lágrimas brotadas de la fuente helada que violaba el sol de primavera.
Acuérdate de que el amor triunfó cuando ella y tú supisteis someteros a su fuego ansioso, rogando morir en la misma llama.
Pero acuérdate de que el amor no es de nadie, de que en tu corazón de carne no hay nadie, de que el Sol no pertenece a nadie, ruborízate al contemplar el cenegal de tu corazón.
Acuérdate de las mañanas en que la gracia era como una vara amenazadora que te conducía, sumiso, a través de tus jornadas, ¡bienaventurado el ganado bajo el yugo!
Y acuérdate de que entre sus dedos entumecidos tu pobre memoria dejó escapar el pez de oro.
Acuérdate de los que te dicen: acuérdate. Acuérdate de la voz que te decía: no caigas. 
Y acuérdate del placer equívoco de la caída. Acuérdate, pobre memoria mía, de las dos caras de la medalla. Y de su metal único".

Extraido de “ Poésie noire, Poésie Blanche”, 1945

domingo, 17 de marzo de 2013

Aprendiendo a laburar la energia sexual con Mantak Chia

Aca el maese Mantak Chia te tira unas claves para cultivar la energia sexual:
La base para cualquier laburo magicko posterior que quieras hacer, la mejoria/entendimiento de una sexualidad saludable o simplemente el arte de llevar una vida mas plena.


No me pueden decir que no parece un tipo cool,
no cualquiera se viste de rosa y sigue siendo cool ?)


LINK PAPÁ

jueves, 14 de marzo de 2013

Jacobo Grinberg Zylberbaum - Entrega I

Video Introductorio
(Breve biografia ; Teoria Sintergica explicada por el y respuestas increibles a preguntas como ¿Que es al Libertad?)

Teoria Sintergica Principios Basicos

Nosotros interactuamos con una matriz informacional o campo informacional que todo lo abarca y envuelve y que contiene en cada una de sus porciones toda la información. Es una matriz de tipo holográfico. En ese nivel de cualidad de la experiencia no hay objetos separados unos de otros, sino que se trata de un extraordinario campo informacional de enorme complejidad.

Nuestro cerebro interactúa con ese campo informacional que algunos llaman campo cuántico y otros como David Böhm, el orden implicado. Los físicos actuales hablan de un campo espacial y la Teoría Sintérgica de Grinberg la denomina campo sintérgico.

El cerebro interactúa con este campo y a partir de esta interacción, como resultado final del procesamiento cerebral, aparece la realidad perceptual, la que percibimos tal y como la conocemos, es decir, los objetos, formas, colores y texturas.

En ese campo informacional se encuentran la información de esos objetos, pero no la cualidad. El cerebro está encargado de alguna manera de descodificar ese campo informacional y la resultante final es la realidad que percibimos. 
Nosotros, en general, debido a nuestra incapacidad para entender el proceso, confundimos ese resultado final con un estimulo primario. Pero lo cierto es que no tenemos acceso al proceso de creación de la realidad perceptual, sino solamente a su resultado final. Y es precisamente esta confusión lo que nos lleva a pensar que la resultante final no es un producto creado por nosotros, sino una realidad independiente o ajena a nosotros, cuando en realidad somos nosotros quienes la elaboramos.

La Teoría Sintérgica afirma que en el procesamiento que el cerebro realiza para “ construir” la realidad, uno de los últimos pasos es la creación de “campo neuronal ”. La idea es que cada proceso energético que se lleva a cabo en la estructura de cada neurona, dentrita o axón del cerebro, crea una microdistorsión de la estructura del pre espacio y que las interacciones entre todas estas microdistorsiones dan lugar a una macrodistorsión hipercompleja denominada “campo neuronal”.

Así el “ campo neuronal” es una matriz resultante de la actividad neuronal del cerebro. 
La teoría sintérgica afirma que este “ campo neuronal” actúa a su vez con la matriz pre-espacial y a partir de esa interacción, aparece la “realidad perceptual”, es decir la que percibimos con los sentidos físicos. Esta es la Teoría Sintérgica.

Dependiendo del “campo neuronal”, de su sintergia, de su coherencia y su densidad informacional, así será el nivel de interacción congruente con el campo cuántico. Se puede predecir o plantear la hipótesis de que una persona con un gran desarrollo debería poseer un “campo neuronal” de alta sintergia, muy coherente y equilibrado, pero funcionando en alta frecuencia.

Siendo el “campo neuronal” una partícula distorsión de la estructura del pre-espacio, se puede inferir que existe un nivel de esta estructura que contiene la información de todos los campos neuronales existente. Esta estructura es lo que en sintergia se ha denominado “hipercampo”.


LA LATTICE DEL ESPACIO TIEMPO

La mecánica cuántica actual ha desarrollado una concepción acerca de la estructura del espacio que nos va a servir de punto de partida para intentar explicar el trabajo de Pachita.

El concepto de la lattice considera que la estructura fundamental del espacio es una red o matriz energética hipercompleja de absoluta coherencia y total simetría. A esta red se le denomina lattice y se considera que en su estado fundamental contribuye al espacio mismo omniabarcante y penetrado de todo lo conocido. La lattice permanece totalmente invisible hasta que alguna de sus porciones (por cualquier causa) altera su estado de coherencia. Una partícula elemental es precisamente una desorganización elemental de la lattice en cualquiera de sus localizaciones. Cualquier átomo o compuesto químico es una particular conformación estructural de la lattice con respecto a su estado fundamental de máxima coherencia. La concepción de lattice surgió de los estudios de cristalografía, porque la estructura de cualquier cristal es una lattice de alta coherencia que se asemeja a la lattice del espacio. A partir de Einstein, el concepto de espacio ha sido inseparable del tiempo, por lo que la consideración de la lattice del espacio tiempo se refiere a ambos unificándolos. Si la lattice desapareciera, el espacio y el tiempo harían lo mismo.

Cualquier objeto “material” es en realidad una organización irrepetible de la estructura de la lattice. En su estado fundamental de total coherencia, fuera de la misma lattice no existen ni objetos ni alteraciones temporales. Es únicamente cuando la lattice cambia su estructura fundamental que el tiempo transcurre y los objetos aparecen.

EL CAMPO NEURONAL

El cerebro humano es la conformación más compleja conocida de la estructura de la lattice (exceptuando la estructura fundamental de la lattice misma). Cada una de las doce mil millones de neuronas del cerebro humano junto con todas sus conexiones anatómicas son otras tantas alteraciones de la estructura fundamental de la lattice. 

Cada vez que una neurona se activa y su membrana celular cambia su potencial de reposo produciendo cambios eléctricos de superficie, la lattice cambia su conformación. El conjunto de las modificaciones de la estructura de la lattice que resultan de toda la actividad del cerebro crea una alteración colosalmente compleja de la lattice.

Esta alteración ocurre en todas las dimensiones del espacio y se le denomina campo neuronal. El campo neuronal de un cerebro vivo contínuamente interactúa con la lattice produciendo en ella confirmaciones energéticas a las que denominamos imágenes visuales.

En realidad, el campo neuronal y la lattice firman una unidad y es la misma lattice la que sirve de fundamento al campo neuronal. Sin embargo, por razones didácticas, hablaré de interacción entre el campo neuronal y la lattice cuando haga referencia al efecto que el cerebro tiene sobre la estructura de la lattice.
El mundo que conocemos resulta de la interacción entre el campo neuronal y la lattice. Todos vemos un mundo similar porque la estructura de nuestros cerebros es muy parecida y por lo tanto, los campos neuronales que producimos son semejantes aunque irrepetibles y únicos en cada momento.

Existen, sin embargo, diferentes niveles de interacción y prácticamente un infinito número de conformaciones que el campo neuronal puede adoptar.
Las estructuras cerebrales que más se han utilizado durante la evolución son las más fijas estructural y energéticamente hablando. Esto explica la relativa fijeza de nuestra percepción visual. Al mismo tiempo, las estructuras cerebrales más nuevas, evolutivamente hablando, no tienen tal fijeza ni producen campos neuronales tan parecidos. Por ello las creaciones intelectuales y el pensamiento son tan variables y con tante capacidad de originalidad aunque ambos, el mundo visual y el mundo del pensamiento tienen el mismo origen en la interacción del campo neuronal y la lattice.
De acuerdo a los estudios de la conciencia que indican que ésta posee valores discretos dando lugar a niveles cualitativamente diferentes de la experiencia, es posible suponer que la interacción entre el campo neuronal y la lattice posee una congruencia solamente con ciertas bandas o niveles mientras que otras no. Por ello existen mundos auditivos diferentes de los visuales u olfativos y niveles particulares que la conciencia mística oriental conoce tan bien.

Algunos niveles de interacción solamente son accesibles después de un entrenamiento riguroso mientras que otros son más cotidianos y comunes. En todos los niveles, sin embargo, el cerebro afecta la estructura de la lattice.


Meditacion, el entrenamiento riguroso para participar mas activamente
de la creacion de la Realidad
EL HIPERCAMPO

Una consecuencia de todo lo que antecede es la idea de que sumada a la organización propia de la lattice y a su interacción con el campo neuronal, sea necesario considerar a las interacciones entre todos los campos neuronales existentes en el seno de la lattice. A esta lattice que incorpora todos los campos neuronales se le denomina hipercampo.
Cualquier alteración del hipercampo afecta a todos los campos neuronales y por lo tanto determina cambios en la conciencia individual y colectiva.






¡Gracias Jacobo!


Próximas entregas con mas trabajos de este gran hombre y cientifico

Para más informacion la pagina oficial de donde fue copiada la informacion:
www.jacobogrinberg.com

sábado, 2 de marzo de 2013

Archivos Crowley; O.T.O; A.A (Parte I)

Bueno, dejo un zip con un pequeño compilado que fui colectando de archivos de Crowley/Thelema en Español e Ingles.

Se agradece a los diversos autores, un par de ellos imposibles de contactar para pedirles permiso (Lo intente). 

Tengo que actualizar la biblioteca asi subo la segunda parte. 
Que les sea provechoso.
Y recuerden:

Si un hombre no sabe a qué puerto se está dirigiendo, ningún viento le es favorable”*
Así que sigan el consejo del tío Crowley y descubran/hagan su Voluntad.

Captura de pantalla de los archivos que contiene el ZIP

El Link: 
http://www72.zippyshare.com/v/82408310/file.html
* Frase atribuida a Séneca 

viernes, 1 de marzo de 2013

Dibujo Automatico (Austin Osman Spare/Frederick Carter)

En esta entrada un articulo de AOS dedicado a un metodo explicado y extendido por Spare, el Dibujo Automatico. 

Dice Kenneth Grant sobre esto:


"Los dibujos de Spare estaban inspirados siempre por la Nueva Estética, la Nueva Sexualidad.* Equivalen casi a la masturbación en línea; la línea se enrolla y se enrosca sobre sí misma y sube la pendiente escarpada del éxtasis, a medida que los sigilos asombrosos se entretejen en una trama compleja de sueño... Tales dibujos son, en sí mismos, la entrada al Sabbath uno es atraído a un vórtice y arremolinado por el embudo de la conciencia que explota en mundos desconocidos..."

*: Conceptos pertenecientes a la Cosmovision de Spare que voy a retomar en la proxima entrada.

Sin mas, el articulo:

Desde la carne de nuestras madres nos llegan sueños y memorias de los Dioses.
De un tipo diferente a la normal inducción de interés y a la habilidad creciente, existe una presión constante en el artista, de la cuál él es a veces parcialmente consciente, pero muy raramente la comprende por completo. Tarde o temprano, él entiende dentro de su carrera que el poder de la reproducción literal (como la de la cámara fotográfica) es apenas útil para él. 
El es forzado a encontrar, mediante sus artistas predecesores, la existencia en la representación de la forma real, de superposiciones de certezas inmediatas; él descubre dentro de sí una conciencia selectiva y queda satisfecho, normalmente y en gran medida por el gran campo abarcado por esta conciencia ensanchada y simplificada.

Aunque más allá de esto hay una región mucho mayor para la explotación. El entendimiento objetivo, tal como lo vemos, debe ser atacado por el artista y un método subconsciente, para corregir la precisión de la visión consciente, debe ser utilizado. Ninguna habilidad manual y la consciencia del error pueden producir un buen dibujo. Un libro reciente acerca del dibujo, escrito por un pintor muy conocido, es un ejemplo de esto; en él, los maestros del dibujo técnico pueden ser comparados con el pintor -representado por el autor del libro, punto por punto se puede examinar la futilidad de la habilidad manual y el mero interés. Por lo tanto, para ir más lejos, es necesario disponer también del "sujeto" en el arte (es decir, el sujeto en su sentido ilustrativo o complejo). Así, limpiar la mente de todo lo que no es esencial permite, a través de un medio claro y transparente, sin preposiciones de ningún tipo, que las formas e ideas más simples y definitivas lleguen a la expresión.

Notas acerca del dibujo automático

Un esbozo "automático" de líneas que se entrelazan permite que el germen de una idea que se encuentra en la mente subconsciente se exprese, o al menos que se sugiera a la mente consciente. De esta masa de formas procreativas, llenas de falacia, el débil embrión de una idea puede ser escogido por el artista y entrenado para crecer y adquirir poder. De esta manera, pueden emerger las profundidades de la memoria y la primavera del instinto es llamada.

Aunque no deba pensarse que una persona que no es artista pueda llegar a transformarse en uno mediante estos métodos, pero aquellos artistas cuya expresión está atrapada, que se sienten limitados por las convenciones de nuestros tiempos pero desean obtener la libertad, que intentan expresarse pero no lo han conseguido, pueden encontrar en esto una libertad y un poder que no puede ser descubierto de otra manera. Así escribe Leonardo da Vinci: -"Entre otras cosas, no voy a perder mis escrúpulos por descubrir un nuevo método para asistir a la invención; que puede parecer poco importante en su apariencia, pero brinda un servicio considerable al abrir la mente y colocarla en la esencia de nuevos pensamientos, y es este: si miras una vieja pared cubierta por la mugre, o la inusual apariencia de algunas rocas irregulares, puedes descubrir diversas cosas, como paisajes, batallas, nubes, actitudes poco frecuentes, pilas de telas, etcétera. De esta confusa masa de objetos, la mente se amuebla con una abundancia de diseños y temas perfectamente nuevos."

Y en otro escrito, de un escritor místico: "Renuncia a tu voluntad y la ley de Dios estará dentro tuyo".

La expresión curiosa de personalidad que tiene la escritura a mano se debe a la naturaleza automática o subconsciente que esta adquiere con el hábito. Entonces, el dibujo automático, uno de los ejemplos más simples de los fenómenos psíquicos, es una forma de expresión de personalidad, y si es utilizado con honestidad y coraje, es posible grabar actividades subconscientes en la mente. 
Los mecanismos mentales utilizados son aquellos que son comunes en los sueños, que crean percepciones rápidas de relaciones inesperadas, como la astucia y los síntomas psico-neuróticos. Entonces, parece que la no conciencia es una condición esencial, y como en todo lo que es inspiración, el producto de la involución, no de la invención.

EN EL AUTOMATISMO, al ser la manifestación de los deseos latentes, el significado de las formas (o ideas) obtenidas representa a las obsesiones que no fueron registradas previamente.

El arte, por medio de este iluminismo o poder extático, se tranforma en una actividad funcional que expresa en un lenguaje simbólico el Deseo con rumbo a la alegría sin modificarlo -el sentido de la Madre de todas las cosas- no de la experiencia.

Este medio de expresión vital libera todas las verdades estáticas que son reprimidas por la educación y los hábitos establecidos socialmente y que duermen en la mente. Es la forma de hacerse ferozmente individualista, implica espontaneidad y dispersa las causas de la insatisfacción y el ennui.

Los peligros de esta forma de expresión se deben a los prejuicios y las influencias personales como, por ejemplo, las convicciones intelectuales rígidas o la Religión personal (intolerancia). Estas producen ideas de amenaza, falta de placer, miedo, y se transforman en obsesiones.

En la condición extática de la revelación desde el inconsciente, la mente hace emerger los poderes sexuales o inherentes (esto no tiene ninguna relación con alguna teoría moral o práctica) y deprime las cualidades intelectuales. 
Así, una nueva responsabilidad atávica es obtenida al atreverse a creer -a poseer las creencias propias- sin intentar racionalizar ideas espúreas de fuentes intelectuales prejuiciosas y arruinadas.

Los dibujos automáticos pueden ser obtenidos mediante métodos como concentrarse en un Sigil -mediante cualquier método que logre que la mente y el cuerpo queden exhaustos pero en un estado placentero para llegar a la no-conciencia -O deseando algo opuesto al deseo consciente después de haber obtenido el impulso orgánico de dibujar.

La mano debe ser entrenada para dibujar libremente y sin control practicando hacer figuras simples con una sola línea continua mientras no se piensa, es decir, la intención debe simplemente escapar a la conciencia.

Los dibujos deben ser hechos permitiendo que la mano corra libremente con la menor deliberación posible. Con el tiempo, las formas comenzarán a evolucionar, sugerir concepciones, y en ultima medida adquirirán un estilo propio.

La mente en este estado de éxtasis, sin el deseo de reflejar sugestiones intelectuales materialistas, está en condición de producir dibujos exitosos de las ideas personales de uno, con una sabiduría y un significado simbólico.

De esta manera la sensación puede ser visualizada.


*BONUS - COMPILADITO ZIPPEADO DE PINTURAS DE AOS*